El martes 12 de octubre los alumnos de 1er. Año de Ciclo Básico realizaron una visita didáctica a la Fundación Telefónica a iniciativa de la Prof. Lic. Natalia Parodi en el marco del Espacio Curricular Abierto. 

Allí realizaron un Taller teórico y práctico sobre “Diseño e Impresión en 3D” cuyo objetivo fue que los alumnos pudiesen adquirir conocimientos sobre el tema y utilizar la técnica dentro y fuera del ámbito educativo. 

La tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la medicina, la moda, la gastronomía o la arquitectura sensibilizó profundamente a nuestros alumnos. El taller procuró una mirada lo más amplia posible a un fenómeno digital considerado por muchos la próxima revolución industrial. Las siguientes interrogantes estuvieron presentes en el Taller: ¿En qué consiste la impresión en tres dimensiones y cuál ha sido su recorrido hasta la actualidad? ¿Qué capacidad transformadora tiene esta tecnología en los procesos productivos, en la relación del individuo con los objetos y en la sociedad en general? ¿Qué tipo de objetos impresos podemos encontrar en estos momentos y en qué ámbitos se utilizan? ¿Hasta dónde puede llegar el uso de impresoras 3D? 

Se trató de un taller donde los alumnos vieron cómo funciona la impresión 3D, dónde se origina la idea y cuál es el proceso de impresión en una impresora de tipo FDM. Apreciaron tanto la forma de conseguir modelos para imprimir y experimentaron de forma práctica cómo realizar el mantenimiento, puesta a punto e impresión con una impresora 3D y realizaron modelos sencillos utilizando un software online. 

Es de señalar que la actividad se enmarcó en el compromiso de nuestra institución hacia el pensamiento computacional y las nuevas tecnologías y sin duda se constituyó en una instancia de enriquecimiento para todos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *